domingo, 24 de junio de 2012

¿ALUCINÓGENO, ENTEÓGENO O PSICODÉLICO?

Existe una gran cantidad de nombres para hablar de este tipo de drogas. Alucinógenos, enteógenospsicodélicos, drogas visionarias, drogas de poder, psicodislépticos, psicotomiméticos, eidéticos etc. Cada uno de los nombres está asociado a una cosmovisión concreta, y no siempre son adecuados en todos los contextos y ninguno describe por completo los efectos psicofisiológicos. En Europa tales efectos son llamados con frecuencia "phantastica". Se suele llamar alucinación a una "percepción sin objeto", o sea, percibir algo donde no está, sea un sonido, una imagen, etc. Ateniéndose a ese sentido, los "alucinógenos" más usados no lo serían, o lo serían sólo en dosis realmente altas o en contextos específicos, falta de luz, etc. A ese perfil responde bien sólo una de las familias de las drogas visionarias, que es la de los alcaloides tropanos (escopolamina, hyosciamina, atropina) que se encuentran en ciertas plantas solanáceas (estramoniotoloachebelladonabeleñomandrágorabrugmansia, etc.).






No hay comentarios:

Publicar un comentario